Son elementos artificiales destinados a restaurar la anatomía de una o varias piezas dentarias, restaurando también la relación entre los maxilares, a la vez que devuelve la dimensión vertical, y repone tanto la dentición natural como las estructuras periodontales.
El encargado de diseñar, elaborar y fabricar estos aparatos o elementos artificiales, es el protésico dental.
Es quien realiza su trabajo en un laboratorio dental recibiendo las indicaciones del odontólogo, que trabaja en clínica.
Cuando ha perdido uno o mas dientes en su boca, usted debe saber que los demás dientes por su naturaleza tienden a moverse hacia el espacio que ha quedado.
Es muy importante que los dientes perdidos sean reemplazados lo mas pronto posible para evitar que su mordida se distorsione y que después de un tiempo sus otros dientes se aflojen y luego se pierdan.
La solución es la colocación de Prótesis Parcial Fija la cual no se puede remover de la boca si no es por el protesista.
Y con un correcto sistema de limpieza por parte del paciente permanecen en boca por mucho tiempo, o la colocación de Prótesis Parcial Removible, la cual se puede sacar de la boca el mismo paciente para realizar la limpieza.
La sola funcionalidad de la prótesis ya significa calidad de vida y por tanto salud para el paciente.
Otro objetivo fundamental es evitar que el resto de las estructuras dentarias del aparato masticador sufran deterioros, puesto que las prótesis reparan incluso la dimensión vertical de la boca, evitando así mal posiciones articulares que tendrían efectos muy dañinos.
Cuando una boca carece de la totalidad o parcialidad de las piezas dentarias, las diferentes estructuras que componen dicha cavidad oral se van adaptando a la nueva situación, lo que producirá posibles situaciones inadecuadas para la salud de los dientes o para la salud oral en general.
Las prótesis dentales deben tener en cuenta las fuerzas oclusales o masticatorias, que son las presiones que se realizan durante la masticación de alimentos.
El término dentadura postiza es tal vez el más conocido, en ocasiones usado para generalizar todo tipo de prótesis, no obstante, la utilización de estas palabras es en realidad un error.
Existen diversos tipos de prótesis dentales, y cada una de ellas serán las indicadas según las necesidades del paciente.
En ocasiones existen más de una solución protésica para una misma boca.
El odontólogo deberá explicar las ventajas e inconvenientes de unas prótesis sobre otras, para que finalmente sea el paciente quien, aconsejado, elija, tal vez por salud, comodidad, eficacia o incluso por precio, pues estos son algunos de los factores a tener en cuenta.
Según el tipo de prótesis el paciente deberá concienciarse en mayor o menor medida del mantenimiento de la misma.
Son las prótesis removibles (aquellas que el paciente puede retirar de la boca y colocar nuevamente por sí mismo), las que necesitarán de una especial indicación para el usuario.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario