lunes, 22 de diciembre de 2008

PREVENCION EN BOCA DE TODOS

La palabra prevención significa tomar una serie de medidas, recaudos o acciones con la finalidad de evitar problemas futuros.
En medicina y salud esos problemas son las enfermedades, que se podrían evitar ó al menos aliviar.
En la ciencia medica que corresponde a la odontología, las afecciones, son prevenibles.
Las enfermedades odontológicas comunes, por poseerla el común de la gente, son la caries y la enfermedad periodontal.
Ambas, de no tratarse, terminan con la perdida total de los órganos dentarios.
Por lo tanto, la prevención en odontología es el conjunto de medidas, recaudos ó acciones que deben de tomarse para evitar ó aliviar enfermedades odontológicas, especialmente la caries y la enfermedad periodontal.
¿Y COMO PREVENIMOS ESTAS ENFERMEDADES?


1. CEPILLO DENTAL:
Debe ser lo más pequeño posible, tanto como para cepillar solo un diente y no un grupo.
Este nos permite llegar a los extremos más incómodos, que suelen producirnos reflejos desagradables impidiendo que nos cepillemos el lugar.
2. HILO DENTAL:
Se utiliza para limpiar superficies de entre diente y diente, donde es imposible llegar con el cepillo.
3. COLUTORIOS:
Se usa después del cepillado y el hilo dental para eliminar restos de placa bacteriana y reforzar el diente con fluor.
4. EL CEPILLADO:
Es lo primero que se hace, con un mínimo de pasta dental y preferiblemente el diente se limpia mejor sin ella.
Debe cepillarse de a un ó dos dientes por vez, inclinando el cepillo 45º apuntando a la encía y cepillarla también para eliminar la placa bacteriana que queda en el límite entre esta y el diente; todas las caras dentarias deben ser cepilladas.
Las caras de los dientes anteriores (de adelante) que miran a la lengua se cepillarán colocando el cepillo de punta, con el mango verticalmente.
5. APLICACION DEL HILO DENTAL:
Se toma un trozo de aproximadamente 15 cm. con los dedos índice y pulgar, se lo hace pasar entre dos dientes para lo que una de las manos quedará dentro de la boca.
Se frota de arriba a abajo la superficie de un diente y luego la del otro, pasando por el punto en que contactan ambos dientes donde el hilo pasará muy ajustadamente.
Así con todos los dientes. En casos muy especiales su odontólogo le indicará el uso de palillos, cepillos interdentales ó gasa para reemplazar al hilo dental.
Todo esto demanda de tiempo del que debemos disponer, pero es la manera correcta de hacerlo.
¿Y CUANDO HACER TODO ESTO?
Después de cada comida, pero el cepillado más intenso debe ser antes de acostarnos porque durante la noche la quietud de la boca y la escasa saliva hacen que las bacterias se reproduzcan y organicen con más facilidad.

No hay comentarios: