Es la especialidad encargada de mantener la salud bucal del paciente infantil mediante la prevención , o bien, en caso de ya existir daño, entregar la atención dental requerida.
Daño que puede ser a nivel de dientes , encías , o maloclusiones (de mordida).
El odontopediatra será, por tanto, el encargado de explorar y tratar al paciente.
También se encarga de detectar posibles anomalías en la posición de los maxilares o dientes para remitir al ortodoncista, especialista en ortodoncia, y de hacer un tratamiento restaurador en caso de necesitarlo.
El tratamiento restaurador principalmente se compone de tratar los traumatismos, usar selladores, que consiste en obturar levemente los surcos y fisuras de las piezas dentales sin apenas quitar material dental para evitar posibles caries.
La principal diferencia entre la odontología habitual y la odontopediatría en el tratamiento de caries es la presencia de los dientes temporales o de leche en los niños.
Las lesiones ocurridas en la dentición temporal se tratarán de una manera menos conservadora y más agresiva que las ocurridas en los dientes permanentes.
Se debe tener presente lo importante que es la primera visita al dentista . Según esta experiencia, será su actitud frente a atenciones posteriores, incluso cuando adulto.
Por ello es importante visitar al odontopediatra lo más temprano posible.
Para que en caso de existir daño éste sea detectado cuando esté iniciándose, haciendo así que las sesiones sean cortas y menos invasivas.
En Odontopediatria podemos diferenciar:
Estudio de la erupción y posibles alteraciones.
Prevención de caries: Flúor tópico y sistémico.
Sellado de fisuras.
Higiene dental: enseñanza y mentalización
Tratamiento de las caries.
Tratamiento pulpar. Pulpotomías
Pérdida prematura de piezas dentarias (Mantenedores de espacio).
Retención prolongada de piezas temporales.
Estudio de las anomalías dentarias
Traumatismos
Cuando su niño presente caries, manchas en los dientes, malformaciones, incluso desde que erupcionen sus dientes, es necesario que acuda al dentista a que sean revisados para evitar posibles problemas posteriores.
Es la Odontopediatría la que va a tratar estas alteraciones en niños utilizando técnicas adecuadas y modernas para el manejo dental y psicológico del infante.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario