- Prevención primaria
- Prevención secundaria
- Prevención terciaria
PREVENCIÓN PRIMARIA
Primer nivel: Promoción de la salud bucal

Este nivel consta de medidas para prevenir la aparición o la recurrencia de enfermedades específicas. ejemplo las distintas vacunas para las diferentes enfermedades ,la fluoruración de las aguas y la aplicación tópica de fluoruros para el control de la caries dental ,el control de placa para prevenir la caries dental, el control de placa para prevenir la caries dental y la enfermedad Periodontal .tanto el primero como el segundo nivel comprende medios de prevención primaria.
PREVENCIÓN SECUNDARIA:
Tercer nivel: Diagnostico y tratamiento tempranos
Este nivel comprende la prevención secundario, la odontología restauradora temprana son ejemplos de este nivel de prevención .el diagnósticos y el tratamiento de las enfermedades malignas bucales, este es en la actualidad el nivel mas apropiada para iniciar el tratamiento.
PREVENCIÓN TERCIARIA
Cuarto nivel: Limitaciones del daño
Este nivel incluye medidas que tiene por objeto limitar el grado de daño producido por la enfermedad. Los recubrimientos pulpares y las maniobras endodoncias, la extracción de dientes infectados.
Quinto nivel: Rehabilitación (tanto física como psicológica y social)
Las medidas tales como las colocaciones de prótesis de coronas y puentes, prostodoncia parcial o completa y rehabilitación bucal, son medidas dentales que pueden ser consideradas en el quinto nivel. Tanto el nivel cuatro como el nivel cinco comprenden la prevención terciaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario